Descubre la nueva tienda de moda emergente y descentralizada de CDMX
Regalos, música y más...
Ayer fue un día muy lindo. Y no lo digo a la ligera, sino porque pude hacer cosas que me gustan lejos de mi rutina diaria y conversar con gente que quiero. Prepárate porque aquí te va chismecito, pensamientos y anécdotas.
Comenzaré con que la marca Amkie Gamus me invitó a su desfile en Fashion Week México — por cierto, platicando con varios colegas y amigos de la moda, sentimos que esta edición patrocinada por Volvo no tuvo tanta difusión como otras ediciones y me hace pensar en el texto que escribí hace no mucho al respecto— y aunque la siguiente semana compartiré una reseña honesta con participación de sus fundadoras no quiero dejar de lado este evento porque me alegró ver a varias personas de la industria que no veía hace tiempo.
Algunas de ellas fueron Raúl Álvarez (estilista y editor de moda) que estaba acompañado de Renata Vaca (influencer y cantante) con quienes compartí asiento en el desfile y platicamos mucho sobre nuestro quehacer en la industria.
También vi a Monse Castera (productora y directora creativa de MomoRoom) y por supuesto a mis modelos favoritas Andrea Carrazco, Alejandra Infante, Sorachi, Colu Díaz, Dani Dominique, Dani Gommar y a muchas otras personas que hicieron del show algo muy interesante y refrescante. Así que la siguiente semana esperen más de este show que me llenó la mente de muchas cosas buenas.
Tienda departamental: mi nueva boutique favorita en Ciudad de México
Luego del desfile fui corriendo al sur de la ciudad para descubrir una de las nuevas tiendas que me robó el aliento. No exagero, la verdad es que muy pocas tiendas me llaman la atención como esta y no quise desaprovechar la oportunidad de hablar de ello.
Estoy hablando de Tienda departamental una tienda fundada por Floria González y un gran equipo que se ubica en Búfalo 163 colonia Actipan (por metrobús Río Churubusco). La tienda ofrece entre muchas cosas, artículos decorativos, vinilos, piezas de arte de artistas emergentes (Floria trabajó mucho tiempo en la industria musical y también pinta) y, por supuesto, moda tanto emergente como consolidada.
Puedes encontrar piezas de Serpiente Sonora (la marca de Floria que interviene piezas vintage con pintura), 1/8 Takamura, dirigida por Guillermo Vargas; A.B.L. una marca de Monterrey y Alejandra Quesada, firma que ha vestido a Natalia Lafourcade y que sigue siendo un gran referente en la escena de la moda nacional.
En el evento de apertura también me encontré con gente talentosa y super creativa como J.J. Rizo (estilista) quien me platicó un poco del proceso de Serpiente Sonora para intervenir prendas vintage con arte y luego me introdujo con Floria con quien platiqué un momento y me contó que el espacio busca descentralizar las tiendas de moda y arte de la Ciudad. Me dijo que estaba cansada de ir hasta la Condesa, La Roma y La Juarez a ver lo que sucede en la escena creativa. Su decisión bastó para que hace un año abrieran este espacio, el cual ha tenido un gran recibimiento por parte de los vecinos — mismos que, curiosos, observaban desde sus ventanas el evento que ocurría dentro de la tienda.
Luego pude platicar con Olivia Meza (Escritora y editora de moda) y coincidimos que la tienda es como una especie de cápsula del tiempo. Es como si una tienda de los ochenta hubiese cerrado hace mucho pero los objetos dentro de ella se hubieran mantenido evolucionando; son actuales y contemporáneos. Nos pareció muy interesante el concepto y los rótulos que te dan la bienvenida al lugar.
Después, tuve la gran fortuna de reencontrarme con Viridianna (fotógrafa) quien estaba acompañada de Eleonor Delecluse (Directora de casting) y junto a Olivia pudimos platicar sobre algunas áreas de oportunidad de la moda mexicana. Entendimos que en México nos hace falta mayor atención a la profesionalidad, a entender que todo proceso lleva un costo y que, los presupuestos son por algo. Asimismo, Eleonor compartió algo que se me quedó muy grabado: “estoy aquí para poder contribuir a que eso pase; me gusta enseñar que sí se puede lograr” y pensé: Nuestro lugar en la industria tiene un propósito que va más allá de lo habitual y qué hermoso encontrar personas que comparten esa misma sintonía.
El catering — porque sí debo de mencionarlo — fue delicioso; había hojas de parra, aceitunas, quesos, pan, vino, peras al vino, frambuesas con crema pastelera y junto a Denisse Hurle (fotógrafa) coincidimos que un buena comida puede hacer todo mejor.
En fin, la experiencia en tienda tienes que vivirla; ya sea que vivas en CDMX o vengas de visita, Tienda Departamental se ha vuelto una parada obligatoria dentro del corredor creativo de la ciudad y — dicho sea de paso — puedes permitirte conocer más allá del centro de la Ciudad.